Sexualidad y Pareja Consciente

Soulflix T2 - Ep 06

Un Viaje hacia el Autodescubrimiento y la Transformación

El camino hacia una sexualidad plena y una pareja consciente está lleno de retos, aprendizajes y descubrimientos. En el reciente episodio del podcast Modo Vida de RelaxFM, Sara Manzaneque nos invitó a compartir nuestra experiencia personal y profesional sobre estos temas tan esenciales y transformadores.

Un Viaje de Transformación Personal

La vida nos presenta retos que a menudo nos llevan a profundizar en nosotros mismos. Mi historia comenzó hace más de 20 años, cuando recibí un diagnóstico de VPH. Este momento marcó un antes y un después en mi vida. Pasé de ser una mujer desconectada de sí misma a iniciar un proceso de autoconocimiento y sanación. Fue un camino doloroso, pero transformador, que me llevó a crear la Escuela de Mujeres, un espacio para ayudar a otras mujeres a desbloquear su sexualidad y sanar sus relaciones.

Por su parte, Agustín, mi pareja y compañero en este proyecto, también vivió una profunda transformación. Tras años de trabajo en el mundo tecnológico, experimentó un vacío que lo llevó a replantearse su vida. Al dejar su carrera, descubrió su pasión por la sexualidad somática y el acompañamiento consciente, un viaje que finalmente nos unió en un proyecto común.

La Pareja Consciente: Un Espacio para Evolucionar Juntos

Una pareja consciente no está libre de conflictos ni de dificultades. Al contrario, su grandeza radica en cómo enfrentan esos desafíos juntos. Como mencionamos en el podcast, una pareja consciente tiene un propósito común: evolucionar, apoyarse mutuamente y crear algo más grande que ellos mismos.

Hablamos de las «muertes simbólicas» dentro de las relaciones, momentos en los que viejas dinámicas, expectativas y formas de funcionar deben morir para dar paso a nuevas maneras de relacionarse. Estos ciclos, que comparamos con las estaciones del año, son inevitables y necesarios para el crecimiento de la pareja.

La Sexualidad como Intimidad

La sexualidad en la pareja también es cíclica. Es importante aprender a abrazar todas sus etapas: desde la pasión de la primavera hasta los inviernos más fríos, en los que la intimidad toma otras formas. En nuestra visión, la sexualidad va mucho más allá de lo genital. Es un espacio para la vulnerabilidad, la conexión y el autoconocimiento mutuo.

Una de las claves para mantener esta conexión es redefinir el concepto de intimidad. A veces, basta con un paseo juntos, una conversación profunda o simplemente acompañar al otro desde la comprensión y la amabilidad.

Claves para una Relación Saludable y Consciente

Durante el podcast compartimos algunos de los trucos que nos han ayudado en nuestra relación y que también enseñamos en nuestro programa La Mujer Oceánica:

  1. Practicar la Amabilidad: Contigo misma y con tu pareja. Reconocer que ambos están haciendo lo mejor que pueden desde su propio proceso.

  2. Respetar los Espacios Individuales: Dormir en camas separadas o realizar actividades por separado puede fortalecer la conexión.

  3. Responsabilidad Personal: Cada uno es responsable de cubrir sus propias necesidades emocionales y de autocuidado.

  4. Redefinir la Sexualidad: Abrir la mente a nuevas formas de intimidad que trasciendan la penetración.

  5. Volver a Escoger: En los momentos de conflicto, detenerse y elegir una nueva perspectiva que permita ver más allá del problema.

El Propósito de la Escuela de Mujeres

Desde la Escuela de Mujeres, nuestro compromiso es acompañar a mujeres en su proceso de autodescubrimiento. Creemos que cuando una mujer se reconecta con su cuerpo, su deseo y su poder interior, transforma no solo su vida, sino también sus relaciones. A lo largo de los últimos 12 años, desde todas las propuestas de la Escuela de Mujeres, hemos ayudado a miles de mujeres a desbloquear su sexualidad y sanar sus relaciones desde un enfoque profundo y humano. Nuestro programa más reciente, La Mujer Oceánica, es una de las iniciativas que está marcando un camino transformador en esta dirección.

En conclusión:

La vida está llena de retos, pero también de oportunidades para crecer y evolucionar. Ya sea a través de una crisis personal, una relación de pareja o el autodescubrimiento, cada paso nos acerca más a nuestra esencia. Como dijimos en el podcast, la mejor inversión que puedes hacer es en ti misma, porque ese trabajo interior impactará en todas las áreas de tu vida.

¿Estás lista para empezar tu viaje?

Suscríbete para DESBLOQUEAR tu SEXUALIDAD y SANAR tus RELACIONES

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Myriam Peña Sánchez-Garrido (en adelante, ESCUELA DE MUJERES) tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra Política de Privacidad.

Deseo que encuentres aquí un lugar de Inspiración, Expansión y de Transformación como Mujer.

Con Amor, 

Myriam

Icono WEB Escuela de Mujeres

¿Quieres una lectura que te ayude en tu inspiración como mujer?

Una gran parte de esta destilación la hago a través de la escritura que comparto con el resto del mundo a través de mi libro
«La Mujer Oceánica» Ediciones Gaia.

La Mujer Oceanica

Que puedes encontrar fácilmente en las librerías de España, México, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador y Chile.

También lo puedes conseguir a través de Amazon.

Icono WEB Escuela de Mujeres

Comparte este artículo en tus redes sociales

Todos los derechos reservados.
La Propiedad Intelectual de este artículo corresponde a su autora Myriam Peña, quedando totalmente prohibida su copia o reproducción, total o parcial, sin la autorización expresa y por escrito de su autora.
Puede compartir este artículo libremente citando su fuente o enlazándolo directamente a esta página.

Myriam Peña Sanchez-Garrido

Myriam Peña Sánchez-Garrido

Creadora de la Escuela de Mujeres® y autora del libro «La Mujer Oceánica»
Es pedagoga especializada en Sexualidad Femenina y cuenta con una larga experiencia en educación. Vivió un tiempo en Asia en busca de la unión entre la sexualidad y la espiritualidad; allí estudió y trabajó en la escuela de Mantak Chia y se adentró en la sexualidad femenina taoísta.

Icono WEB Escuela de Mujeres