Entramos en el Invierno, la estación más fría de todas.
La noche del Solsticio de Invierno fue el momento más Yin de la Rueda del Año.
En ese instante culminante, la Natura se encuentra en su máxima contracción.
A partir del Solsticio, podemos observar como la Luz se hace cada vez más presente en nuestros días.
A su ritmo, lentamente y sin prisas.
El invierno se relaciona con el elemento Agua.
En Oriente, se dice que el Agua aguarda un Infinito potencial de Vida dentro de sí. El Agua tiene la capacidad de Adaptarse constantemente a su entorno para fluir a través de él. Y es precisamente en esa Adaptabilidad donde yace su mayor Fortaleza.
En el Tao se dice que es el elemento más Humilde y aún así el más Poderoso de todos.
El hecho de vivir en ciudades, repletas de asfalto y de luces artificiales a todas horas, han deteriorado nuestra conexión con los Ciclos de la Naturaleza.
Para nosotras, como Mujeres, es de Vital importancia que volvamos a recuperar este vínculo que nos acompaña y nos regenera.
PRÁCTICAS que reconfortan tu vínculo con el Invierno:
Date Permiso para descansar y dormir más. En la Naturaleza ahora todo está en un momento de descanso y de almacenaje. Si conseguimos aplicar este aspecto, aunque sea mínimamente, en nuestras Vidas veremos que de forma natural nos Regeneramos.
Ahora la Energía se mueve hacia dentro, por nuestras Raíces.
Puedes incluir en tu día a día un Espacio de Silencio. Aunque sean sólo 5 minutos. Siéntate en silencio y reposa en él.
En cuanto tengas ocasión toca la Tierra con los ojos cerrados. Conéctate con su Latir, con su Sentir…practica a diario y verás como te sensibilizas con ella.
En nuestro Cuerpo, el elemento Agua está representado por nuestros Riñones
(incluyendo las Glándulas Suprarrenales y los Órganos y las Glándulas Sexuales).
Ahora que estamos en el Invierno es especialmente importante que cuidemos de ellos.
PRÁCTICAS para el cuidado de los Riñones:
A los Riñones les encanta el Calor. Así que, cada vez que puedas, aplica calor a tus Riñones. Yo, ahora mismo, estoy sentada en una silla con una bolsa de Agua justo en esta zona. Puedes apoyar la bolsa contra el respaldo de la silla o bien sujetarla con un pañuelo.
Como el Invierno es una época de frío (y el frío debilita mucho la Energía de Riñón) cocinar, en su medida, de una manera más Yang es una buena idea. El horno es una forma estupenda de aumentar el calor de los alimentos cocinados.
Ahora, es momento, de guisos y caldos de muchas horas de cocción. En casa suelo hacer caldos con verduras y plantas de la zona, que suelen hervir entre 4 y 6h.
Ya que el Invierno es el elemento Agua, es muy adecuado comer alimentos del mar, como pescados, algas…
En el Ciclo de la Mujer, el Invierno está representado por la Menstruación y por el Arquetipo de la Anciana.
Por mi propia experiencia, se que cuando no me he permitido menstruar con la calma que he necesitado, no renazco con la misma Fuerza en el siguiente Ciclo.
Mi sensación es de ir arrastrándome fase tras fase sin poder conectar con todo el Potencial que hay dentro de mi Ciclo. Ello me llevaba a Frustración y a una especia de Cansancio acumulado.
Es como si sólo hubiera Menstruado físicamente, pero no emocional ni espiritualmente.
¿Te ha pasado alguna vez?
Cada una vive las circunstancias de su momento Vital presente y con ello se hace el mejor de los guisos que sea capaz de hacerse. Tan sólo que, el ser Consciente del momento que habitas en cada fase (tanto dentro de nuestro MicroCosmos como fuera en el MacroCosmos), y el dedicar un mínimo tiempo a ello, nos devuelve nuestra Fortaleza Interna.
Con mucho Amor,
Myriam
Ah! Si crees que es útil compártelo con tu entorno y hagamos red